26 de febrero | 9:30 a 14:00 hrs.
Auditorio Cuajimalpa–CIDE
(Carretera México Toluca 3655, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón)
La Justicia Cotidiana se refiere a todas aquellas situaciones jurídicas que están presentes a lo largo de la vida de las personas y que no tienen que ver con temas penales. Es decir, escuelas con baños de muy mala calidad, una boleta de calificaciones que no se entrega, niños que por su discapacidad no son admitidos, todos son temas, entre muchos otros, que también requieren de la intervención del sistema de justicia. Sin embargo, en México la justicia suele ser lenta, compleja y costosa.
A todos y todas nos conviene mejorar la Justicia Cotidiana, pero ¿cómo hacerlo? Por tal razón, se les invita al Foro de Justicia Cotidiana en la Educación para reflexionar y conocer propuestas para mejorar la resolución de conflictos en las escuelas bajo una perspectiva de justicia.
Programa preliminar
Registro 9:30 am.
Exposición del estado de la justicia cotidiana en la educación y testimonios
-Mediación y resolución pacífica de conflictos en las escuelas y Mecanismos de mediación escolar
Profra. María del Rosario Cano Valverde / Profra. Iraís Paulina Garrido de la Cruz, Zona Escolar 28
Justicia restaurativa
Cesar Vladimir Rivera Millán, SEEM
El papel de la inteligencia emocional
Profra. Diana Genoveva Guerrero Arce / Profra. Lorena Muñoz Padilla, Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica de la Secretaria de Educación del Estado de México
Educación para la paz
Rafael Lobo Niembro, Centro de Mediación y Solución de Controversias
Legislación y controlaría ciudadana
Por confirmar.
Instancias de quejas para alumnos, padres y maestros
Tere Aguilar, Mexicanos Primero
Legislación en materia de gestión de conflictos en las escuelas
Por confirmar
Resolución de conflictos en las escuelas privadas
Karen List, especialista
Contraloría ciudadana en la educación
Úrsula Zurita, FLACSO
Mayores informes:
Alberto Serdán Rosales,
Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas
Tel. 57279800 ext. 2481 | Cel. (55) 19675979 | alberto.serdan@cide.edu