(Cuidad de México, 11 de juicio, 2016) Pittsburgh, una ciudad que supo cómo reinventarse a sí misma a través de la tecnología, recibirá a la 2da generación de estudiantes del programa Talentum Universidad del 10 al 16 de julio para llevar a cabo la Tercera Etapa del programa en su edición 2016.
El Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), a través del programa Talentum Universidad, seleccionó a los 60 candidatos que demostraron mayores capacidades cognitivas y de liderazgo durante un riguroso proceso de selección que se llevó a cabo a inicios del 2016.
Talentum Universidad tiene el objetivo de formar a un grupo diverso de estudiantes universitarios mexicanos destacados, motivados y comprometidos, con el propósito de brindarles la oportunidad de participar en una experiencia educativa de vanguardia para el desarrollo de una carrera académica y profesional exitosas. El programa busca acompañar a estudiantes talentosos que estén dispuestos a trabajar por su comunidad para ser los líderes comprometidos y motivados que México necesita.
De 2,211 postulantes, la segunda generación del programa está integrada por 30 mujeres y 30 hombres de orígenes diversos y profesiones distintas: 65% estudia una ingeniería y 35% una licenciatura. 26 Estados de la República se encuentran representados este año, en el que además 78% de los participantes provienen de instituciones públicas de Educación Superior. En la primera etapa del programa se concentró a los estudiantes en la Ciudad de México para una semana de conferencias, talleres, mentorías y actividades especiales. Durante la Segunda Etapa los alumnos volvieron a sus ciudades de origen para trabajar a distancia en un proyecto colectivo que implica Re-imaginar a México. Este 10 de julio inicia la Tercera Etapa de Talentum Universidad.
Los estudiantes se encuentran ya en la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania, para participar en una nueva serie de conferencias, capacitaciones y experiencias -propias del contexto de tecnología e innovación que experimenta dicha ciudad-, perfeccionarán sus proyectos y tendrán la oportunidad de convivir con el alcalde William B. Peduto, así como con académicos y estudiantes de la Universidad de Pittsburgh y la Universidad Carnegie Mellon y con profesionales de la ciudad que pertenecen al ecosistema de innovación y desarrollo incluyendo el Consejo de Tecnología de Pittsburgh, aceleradoras como
Idea Foundry, Thrill Mill e Innovation Works, organizaciones globales como
World Affairs Council de Pittsburgh y
Global Pittsburgh, Engineers Without Borders y CivicScience Inc.
Asimismo, destaca que el PIPE celebró este año un acuerdo de colaboración con el
Heinz College de la Universidad Carnegie Mellon en el cual ésta se compromete a otorgar un 50% de becaa los egresados de Talentum Universidad que sean aceptados en sus programas de maestría.
El Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE) tiene como objetivo orientar la política pública en educación a través de la promoción de debates informados, investigación empírica de frontera, programas docentes de altísima calidad, la generación y sistematización de información confiable, así como de acciones constantes de vinculación y difusión de alto impacto.
Contacto:
Blanca Heredia: blanca.heredia@cide.edu | Marisol Vazquez: marisol.vazquez@cide.edu