Ciudad de México, 20 y 21 de octubre de 2016.- La Maestría en Administración y Políticas Públicas (MAPP) celebró 40 años de formar cuadros profesionales que hoy ocupan puestos en secretarías de estado, gobiernos y organismos internacionales, y la celebración reunió a ex alumnos, profesores y expertos para debatir el presente y futuro de la maestría y sus líneas de investigación.
Durante la inauguración, el secretario académico del CIDE, Guillermo Cejudo, aseguró que la MAPP es “uno de los pilares de la institución” a través del análisis y estudio de las políticas públicas en México.
Algunas de las contribuciones de la MAPP, a decir del Dr. Cejudo, son el aprendizaje institucional, la formación de talentos para el propio CIDE y el prestigio e imagen internacional, mismos que permiten a la maestría cumplir 40 años de arduo trabajo.
Sus egresados “son la evidencia palpable de que algo hemos estado haciendo bien en estos últimos 40 años. Con un modelo simple pero poderoso: atraer jóvenes talentosos, someterlos a presiones inauditas, exigirles, presionarlos, ponerlos a escribir, transmitirles conocimientos, pero también valores”.
David Arellano, Director de la División de Administración Pública (DAP) del CIDE y egresado de la MAPP, aseguró que tres experiencias lo hacen valorar el trabajo del CIDE. La exigencia del CIDE que él mismo vivió, la crisis de 1993 donde la DAP se quedó sólo con tres profesores y la imperiosa necesidad de generar comunidad tras el lanzamiento de la revista académica “Gestión y Políticas Públicas”.
“En 40 años construir y mantener una maestría como esta ha sido un logro muy importante en un país como México y en una región como América Latina”, aseguró David Arellano.
Las celebraciones tuvieron lugar durante los días 20 y 21 de octubre en las instalaciones del CIDE con mesas de discusión donde participaron ex alumnos y profesores de la MAPP como Fernando Ocampo Carapia, CFO de Radiomóvil Dipsa (TELCEL).
El Dr. Eduardo Villarreal coordinó la mesa “¿Cómo se estudian las políticas públicas en América Latina?” con invitados internacionales, los profesores y ex alumnos de la MAPP, David Arellano y Edgar Ramírez, además del profesor Mauricio Dussauge conversaron con Brint Milward (Universidad de Arizona) y Alasdair Roberts (Universidad de Missouri).
El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del CONACYT y ex alumno MAPP dio una conferencia magistral sobre “los retos de la Administración y las Políticas Públicas en la Sociedad del Conocimiento”, donde hizo referencia sobre los desafíos de la administración pública en México y aseguró que nuestro país deberá superar en el mediano plazo: el cambio demográfico acelerado, la rápida urbanización, las difusas fronteras entre lo nacional y lo global, así como los dilemas éticos que la función pública enfrentará una vez que ciertas innovaciones tecnológicas sean incorporadas en su quehacer diario (automatización de los servicios, inteligencia artificial y gobierno digital, por mencionar algunos).
En la celebración también se entregaron los premios a las mejores tesinas MAPP 2016, donde resultaron ganadoras Céline González Schont, Samantha Orlena Ortiz Casillas y Andrea Salas Ortiz.
El día 21, se llevó a cabo la mesa “Rendición de cuentas, transparencia y gobierno abierto: los retos de mandatos transversales” y la mesa “Juicios como mecanismos de rendición de cuentas de las políticas públicas”, donde participaron profesores nacionales e internacionales.
En la clausura, el director general del CIDE, Sergio López Ayllón, aseguró que la Maestría en Administración y Políticas Públicas (MAPP) es un orgullo para el CIDE y uno de los pilares de la institución, pues “la MAPP ha contribuido de manera fundamental en la vocación del CIDE, lo hace desde su práctica, lo hace desde su docencia y desde sus egresados e investigaciones”.