«México: Anatomía de la corrupción»
Jueves, May. 21, 2015
 
  • La investigación de María Amparo Casar localiza, mide e identifica las causas de la corrupción
  • La corrupción en nuestro país tiene altos costos económicos, políticos y sociales. Un país corrupto tiene 5% menor inversión, de acuerdo al FMI
  • México ha caído 31 lugares en los últimos seis años, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional
  • En los últimos 18 años, el número de notas sobre corrupción en la prensa pasó de 502 a 29,505. Esto representa un crecimiento de más de cinco mil por ciento
  • En todas las entidades más del 65% de la población percibe corrupción en el sector público. La institución que se percibe como más corrupta son los partidos políticos
  • El 44% de las empresas en México reconoció haber pagado un soborno

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) presentan: México: Anatomía de la Corrupción.

 

Esta investigación, realizada por María Amparo Casar, es una fotografía de cómo nos vemos los mexicanos a nosotros mismos y cómo nos perciben y califican en el mundo en materia de corrupción. Es necesario conocer la  corrupción:  localizarla,  medir  su  extensión,  identificar  sus  causas, encontrar las áreas de riesgo que permiten su reproducción, examinar sus mecanismos de operación, exhibir sus efectos y estudiar las experiencias exitosas. Solo así se podrá traducir la indignación en una estrategia exitosa para combatirla.

 

Ver documentos:
Boletín
Presentacion
Descargar libro



Tags: , , , ,


Síguenos