Misión de académicos mexicanos a la elección presidencial de Estados Unidos
Jueves, Oct. 27, 2016
 
Misión de académicos mexicanos a la elección presidencial de Estados Unidos

Ciudad de México, 27 de octubre de 2016.- Una delegación de 22 académicos mexicanos viajará a Estados Unidos del lunes 7 al miércoles 9 de noviembre para estar presentes en la elección presidencial.  Los académicos han organizado esta misión con interlocutores como la Embajada de México, el Instituto Cultural Mexicano, la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), el Centro Woodrow Wilson, y el Centro para el Progreso Americano (CAP).

Participan investigadores de 8 universidades: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México (CISAN-UNAM), El Colegio de México, el  Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Anáhuac y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, así como otros expertos y comunicadores. En 2008 y 2012 se realizaron visitas similares.

Los investigadores intercambiarán puntos de vista con representantes de los partidos políticos y/o candidatos presidenciales, con expertos de los think-tanks, con diplomáticos y con organismos de la sociedad civil estadounidense.  Visitarán sitios de votación en Washington DC, y en los estados de Maryland y Virginia.  Se pondrá un especial énfasis en el seguimiento al voto de las comunidades Latinas.

‘Las consecuencias para México, cualquiera que sea el resultado electoral, no pueden ser subestimadas.  Tenemos que conocer muy bien el proceso político estadounidense porque México ya es un tema de política interna para ellos’, afirmó el Dr. Carlos Heredia Zubieta, profesor del CIDE.  ‘Está en juego la mayoría en el Senado y por lo tanto, la composición de la Suprema Corte, que intervienen en tratados internacionales y en la ratificación de los más altos funcionarios’, agregó la Dra. Susana Chacón, coordinadora del Grupo Interinstitucional de Estudios sobre Estados Unidos (GIEEU), integrado por estas mismas universidades.

La delegación está por:

MISIÓN A LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Lista de participantes actualizada al 26 octubre 2016

Nombre

Afiliación

AGUILAR, Rosario

CIDE

BARAJAS, Rosario

Economista

BLACKMORE, Hazel

COMEXUS

BRAVO REGIDOR, Carlos

CIDE

CHACÓN, Susana

Comexi

DE LOS RÍOS, Patricia

Ibero CDMX

ESCAMILLA HAMM, Patricia

Investigadora y consultora

ESCOBAR LATAPÍ, Agustín

CIESAS

GUTIÉRREZ, Elizabeth

CISAN-UNAM

HEREDIA ZUBIETA, Carlos

CIDE

LAZO, Lorenzo

Managing Director, Alemán Velasco & Associates

MUSSALI, Rina

Canal del Congreso

NÚÑEZ, Silvia

CISAN-UNAM

PELLICER, Olga

ITAM

PERAZA, José Pablo

Radio Progreso Honduras

RODRÍGUEZ BAROCIO, Raúl

Tec de Monterrey

RODRÍGUEZ SUMANO, Abelardo

Universidad de Guadalajara

SAMANIEGO, Federico

Escritor

SANTA CRUZ, Arturo

Universidad de Guadalajara

SILVA CASTAÑEDA, Sergio

ITAM

VALDÉS UGALDE, José Luis

CISAN-UNAM

VEGA CÁNOVAS, Gustavo

El Colegio de México

 Para mayores informes: carlos.heredia@cide.edu , schacon25@hotmail.com



Síguenos