Modelos jurídicos occidentales, entre la transparencia o el secreto de estado
Jueves, Oct. 19, 2017
 
Modelos jurídicos occidentales, entre la transparencia o el secreto de estado

 

Ciudad de México, 18 de octubre de 2017.- En el marco del Seminario Internacional “Poder, corrupción e impunidad. Una agenda con enfoque de derechos” del Programa Interdisciplinario de la Red por la Rendición de Cuentas (PIRC) del CIDE se llevó a cabo la Conferencia Magistral “Corruption control by the criminal justice system in Brazil” del Dr. Roberto Kant.

El Dr. Kant es vicepresidente de Investigación, Programas de Posgrado e Innovación y profesor en Antropología de la Universidad Federal Fluminense en Brasil, y es parte de los invitados al seminario para exponer casos de éxito en combate a la corrupción en distintos países.

En la conferencia señaló que hay dos modelos jurídicos en los países occidentales que muestran las diferencias en el entendimiento de las leyes, la estructura y la impartición de justicia: el Paralelepípedo y el de Pirámide, en el primero la transparencia es fundamental para proteger los derechos de los individuos, mientras que en el segundo, es el secreto de estado lo que actúa.

En ambos modelos los conflictos sociales, por corrupción o de intereses, existen pero el Paralelepípedo los administra para así no generar exclusión social, mientras que el Pirámide los elimina porque busca el derecho de paz de la población.

Asimismo, el conocimiento de leyes y procesos jurídicos varía, para el Paralelepípedo toda la población debe conocer las leyes y acatarlas no importando de quién se trate, por otro lado, en el modelo Pirámide, el conocimiento viene con el poder y las personas que se encuentren en la cima serán quienes acumulen el saber de las leyes y realicen la interpretación dentro de los procesos jurídicos para al final determinar una sentencia.

Para dar la bienvenida al evento el Dr. Mauricio Merino expresó que el Dr. Kant “llega en un momento especial porque en México no solamente se está debatiendo la mejor institucionalización posible para combatir la corrupción sino también evitar que las soluciones resulten peores que los problemas. Muy en particular tenemos un debate relacionado con la impartición de justicia, llega usted en como si lo hubiéramos invocado porque hace unas horas renuncia el procurador de justicia.”

La jornada de mesas de trabajo del 6ª Seminario Internacional “Poder, corrupción e impunidad. Una agenda con enfoque de derechos” se llevará a cabo el día 19 de octubre en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México y el día 20 se impartirán 4 talleres.

El Dr. Kant estará mañana en el Seminario Internacional de la RRC, en su sexta edición,  un evento en el que se reúnen para deliberar sobre la agenda de la Red por la Rendición de Cuentas, asisten invitados de diversas partes del mundo, hay mesas de trabajo y talleres para tratar de traducir lo aprendido de manera práctica y concreta.

Si quieres asistir al Seminario Internacional “Poder, corrupción e impunidad. Una agenda con enfoque de derechos”.  http://congreso.rendiciondecuentas.org.mx/

 



Síguenos