Ciudad de México, 09 de diciembre de 2022. El pasado 24 de noviembre, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), realizó la ceremonia de egresos de la generación 2018-2022 de las licenciaturas en CienciaPolítica y Relaciones Internacionales, Derecho y Economía.
“La naturaleza de nuestra institrución es pública; nuestra identidad es pública. Esto se refleja en la agenda de investigación del CIDE, que está orientada hacia los asuntos que nos conciernen a todos los mexicanos. Esto también forma parte de nuestros programas de docencia, las carreras de nuestros egresados están orientadas hacia el sector público principalmente”, expresó el Dr. Nacif durante sus palabras dirigidas a los cideítas que egresaron de las diversas licenciaturas del CIDE.
Durante la ceremonia de egresos, estuvieron presentes el Dr. José Antonio Romero, Director General del CIDE; la Dra. Mónica Santillán, Secretaria de Vinculación; Valeria López Vela, Coordinadora General de Docencia del CIDE; y el Dr. Benito Nacif, Director de la División de Estudios Políticos y quien fue invitado como orador principal de la ceremonia.
“Nuestro país atraviesa por una profunda transformación, que requiere profesionales comprometidos con el bienestar social y en quienes exista la virtud de anteponer el bien común sobre el individual. El CIDE, al ser un Centro Público de Investigación, fue pensado desde su fundación con el compromiso de formar servidores públicos al servicio del pueblo, con el único interés de lograr el desarrollo económico, social y político de México”, recordó a los egresados el Dr. Romero.
Este año los cideítas, Diana García Ángeles, de la Licenciatura en Derecho; Fedra Jamin Pineda Sánchez de la Licenciatura en Economía y José Ángel Álvarez Reyes, de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, fueron los encargados de dirigir unas palabras a sus compañeros de generación.
“Si algo aprendimos es que el país y el mundo tienen problemas que requieren de nuestra acción y atención; es decir que no pueden esperar: pobreza, género, desigualdad, violencia entre otros no menos importantes. Y aunque este Centro no tiene la solución a todo, creo firmemente que nadie aquí esperará para emprender una labor incansable por mejorar aunque sea un poco esto que nos rodea”, expresó José Ángel.
El CIDE cumplió 48 años de formar personas con los más altos estándares de calidad y con un alto compromiso social, y 29 años de haber iniciado a ofertar sus programas académicos a nivel licenciatura.
“Se acercan muchos cambios, y claro que da miedo pensar en ellos; pero igual que un 20 de agosto de 2018 nos invadía el miedo sobre si lograríamos poder con este reto llamado CIDE, hoy podemos decir que lo logramos. Y estoy segura de que aún con miedo, lograremos vencer cualquier reto que se ponga en nuestro camino; y es que no hay que olvida que estuvimos, que estamos y estaremos siempre acompañadas y acompañados.”
Fedra invitó a sus compañeros a continuar sembrando y cultivando las relaciones de amistad iniciadas en su licenciatura, pues “llegar juntos es el principio; mantenerse juntos, el progreso y trabajar juntos, el éxito” y agregó:
“Esforcémonos por se mejores que ayer y dejar huella en este mundo. No necesitamos más inteligencia o más rapidez; sino perseverancia y constancia. No necesitamos magia para cambiar el mundo, llevamos todo el poder que necesitamos dentro de nosotros mismos. Tenemos el poder de imaginar un país mejor; es momento de ejercer nuestra profesión con pasión y con amor. El CIDE nos dio las herramientas, la actitud y sobre todo la enseñanza de pensar fuera de la caja: ningún problema de la vida es lo suficientemente grande siempre y cuando tengamos esa capacidad”.
Finalmente, la Dra. Valeria López exhortó a los estudiantes a no olvidar las habilidades que aprendieron en el CIDE, así como todas las cosas que los mantuvieron juntos e inspirados; además de recordarles la importancia de olvidar los prejuicios y a realizar la reconstrucción de las personalidades. También les invitó a tener presente lo que el CIDE espera de esta generación que acababa de egresar para con su país: encontrar soluciones novedosas y justas a las cuestiones sociales que apremian a nuestro país.
En total, 43 estudiantes finalizaron sus estudios en este Centro Público de Investigación de Conacyt: 16 egresaron de la Licenciatura en Derecho; 16 egresaron de la Licenciatura en Economía y 11 egresaron de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.