Nuestra misión es educar con base al mérito y no al privilegio: CIDE
Lunes, Abr. 27, 2015
 
  • Hoy celebramos el egreso del CIDE de la generación número 17 de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, la generación 17 de la Licenciatura en Economía y la décima de la Licenciatura en Derecho
  • Los nuevos egresados se unen a un grupo de más de 2500 alumnos que han salido de las aulas del CIDE en sus 40 años de historia

En su mensaje, el Dr. Sergio López Ayllón, director general del CIDE, señaló que el significado de esta ceremonia es para rendir cuentas. «El CIDE se inscribe en la noble tradición de la educación pública de nivel superior. Somos una institución orgullosamente pública, que forma parte del sistema de centros públicos de investigación del Conacyt. Entendemos que nuestra misión es relevante, porque al ofrecer educación de la más alta calidad contribuimos a formar los profesionales y los investigadores que necesita este país. Entendemos además que nuestra misión es educar con base al mérito y no al privilegio.

A partir de hoy dará inicio, para cada uno de ustedes, una nueva etapa, en la cual utilizarán en su trabajo los conocimientos adquiridos en el CIDE para aportar y hacerlo mejor, en las distintas áreas profesionales en las que se desempeñan. La multiplicidad de los caminos que se abren ante ustedes es una muestra de su capacidad, de la diversidad de lo que han aprendido, de los mucho que tienen para dar.

 Quiero recordarles, espero que nunca lo olviden, que ustedes tanto como nosotros somos  el CIDE, que nuestra institución un es solo un espacio físico en Santa Fe, sino una comunidad de valores y de práctica, de compromiso, rigor y sentido crítico y que eso implica una responsabilidad pues cada vez que conseguimos resultados, que transformáremos,  innovamos y engrandecemos al CIDE  y devolvemos lo que generosamente hemos recibido».

En su momento, el Dr. Guillermo Cejudo, Secretario Académico, mencionó que «Ustedes son parte de este segundo México, basado en el mérito. Egresar del CIDE no es un privilegio que le deban a sus conexiones familiares, a la suerte, a su linda cara o al dinero. Es un mérito inequívocamente propio. Y es un logro del que el CIDE está orgulloso de formar parte.

 En el CIDE, ustedes son testigos de ello, buscamos ir contracorriente del México basado en el privilegio: los seleccionamos a ciegas, para que sea solo el conocimiento lo que asegure su ingreso, y ustedes lograron permanecer en el CIDE no por llevarse bien con un profesor o por sus influyentes padres, sino por probarnos, con cada trabajo final, con cada examen, su capacidad.  Con recursos públicos, ofrecimos becas a quienes las necesitaban para que no hubiera obstáculos económicos para estudiar y cumplir con nuestros estándares. Sus profesores los presionaron y exigieron mucho, nunca para convencerlos de una verdad, sino para enseñarlos a dudar y a buscar respuestas…» Guillermo Cejudo.



Tags: , , , , ,