Presentación del libro «La esperanza y el delirio. Una historia de la izquierda en América Latina»
Jueves, Sep. 24, 2015
 

La izquierda ha asumido a menudo en América Latina rasgos mesiánicos y de rebeldía primaria. Una historia en que se han sucedido y superpuesto anarquismo, comunismo, experiencias guerrilleras y populismo. Sin embargo, desde comienzos de este siglo la izquierda ha llegado al gobierno de diferentes países de la región y aquello que hasta hace poco tiempo atrás era tema de interés para núcleos más o menos estrechos de población ocupa hoy una posición central en las perspectivas de países con graves retardos de desarrollo y de calidad democrática. La pregunta es inevitable: ¿puede la izquierda en el gobierno revertir añejas inercias históricas?

En México populismo y socialdemocracia han dado vida a un híbrido dominado por viejas tradiciones presidencialistas y corporativas y, en fechas más recientes, por un renacido liderismo carismático. En ambos casos la combinación de reformismo social y democracia sigue siendo elusiva. Una ambigüedad costosa en un país atascado entre bajo crecimiento, invasión criminal y deterioro de las instituciones.

Hoy el tema de la izquierda ya no es asunto exclusivo de la misma izquierda. El argumento toca a todos por sus consecuencias en abrir o postergar perspectivas concretas de desarrollo para las sociedades latinoamericanas.

La esperanza y el delirio

«La esperanza y el delirio» se presentará el próximo jueves 15 de octubre a las 17:00 hrs. en Casa Lamm (Álvaro Obregón 99, Col. Roma). Participan Sergio López Ayllón, Leonardo Curzio, Carlos Heredia y Ugo Pipitone.

Mayores informes: publicaciones@cide.edu



Tags: , , , , ,


Síguenos