Ciudad de México, 8 de marzo de 2017.- Personal académico, administrativo y comunidad estudiantil se unieron al paro simbólico de labores que organizó un grupo de profesoras del CIDE, quienes se manifestaron por promover una mayor participación de las mujeres en la institución.
Como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, hombres y mujeres que estudian o trabajan en el CIDE se sumaron a la campaña internacional #NosotrasParamos, y expusieron ante la comunidad la necesidad de visibilizar las contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos.
Muchos de los ponentes visibilizaron el problema de la desigualdad de género dentro de la institución y pidieron a las autoridades acciones para contrarrestar esta situación que se sigue presentando.
Las profesoras organizadoras también solicitaron, como parte de esta iniciativa, promover políticas que apoyen una mayor participación de las mujeres en el CIDE, así como un diálogo crítico sobre los roles de género que afectan a este segmento de la población en todos los espacios.
El paro simbólico se llevó a cabo en la explanada del centro y permitió que varias voces compartieran situaciones que siguen afectando el desarrollo pleno de las mujeres que forman parte de la institución, y llamaran a la unidad, la no exclusión, la no violencia, y la mayor equidad entre hombres y mujeres.
El Día Internacional de la Mujer, cuyo antecedente se remonta a 1911 en algunos países europeos, conmemora la lucha de la mujer por su participación en los diferentes ámbitos de la sociedad, en igualdad con el hombre y en pro de su desarrollo íntegro como persona.
El Paro Internacional de Mujeres es un movimiento que fue creado a fines de octubre de 2016 como respuesta a varios actos de violencia en contra de la mujer. La convocatoria fue adoptada por más de 30 países, en algunos se decidió por un paro económico y/o de labores de un día o de unas horas.
Revisa las fotos de la conmemoración aquí