Estimada comunidad:
Entendemos que existe gran inquietud entre la comunidad respecto a la situación que vivimos por el coronavirus. Por ello, les envío un nuevo comunicado con las medidas que adoptaremos en el CIDE durante la próxima semana. He consultado estas acciones con varios expertos, incluyendo a profesores del CIDE, y todos coinciden que debemos tomar ventaja de que estamos en la fase 1 de la contingencia para prepararnos para un escenario que requerirá, en su momento, medidas para reducir los contactos físicos o incluso suspender las actividades en el CIDE.
- Con base en las recomendaciones de la autoridad sanitaria, y en línea con las medidas adoptadas por la UNAM y otras instituciones universitarias, utilizaremos los días hábiles de la próxima semana para preparar a la institución para hacer una rápida transición del modelo presencial al modelo en línea. El Secretario Académico organizará talleres para que el personal académico se capacite en el uso de tecnologías que permitan impartir cursos a distancia y exhortará a las y los profesores a trazar una ruta de acción con sus estudiantes en el caso de que tengamos que suspender clases.
- Reiteramos que quienes presenten síntomas de enfermedad (fiebre, tos, dolor de cuerpo o cabeza) no deben venir al CIDE, consultar a un médico, y notificarlo al correo covid-19@cide.edu Incluyo al final de este correo un teléfono y una lista de los centros hospitalarios de referencia sugeridos por la autoridad sanitaria.
- También reforzaremos las medidas sanitarias preventivas y estableceremos a partir del miércoles un filtro sanitario. No se permitirá el acceso a la institución a quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
- Suspenderemos las actividades académicas que impliquen concentraciones masivas de personas.
- También reiteramos enfáticamente la recomendación de no viajar a menos que resulte estrictamente indispensable, y de notificar salidas a las autoridades del CIDE.
- Se espera que el personal administrativo y docente labore normalmente la próxima semana, salvo que se encuentren enfermos o tengan circunstancias específicas de riesgo.
- Estaremos comunicando cualquier novedad a través del buzón de la dirección general. Les pido estén atentos.
- La próxima semana anunciaremos las medidas específicas para reducir el contacto físico entre los miembros de la comunidad que implementaremos a partir del 23 de marzo.
Para informar a la comunidad invitaremos la próxima semana a un reconocido médico epidemiólogo la próxima semana a que imparta una conferencia virtual sobre el tema. También anexo un artículo científico escrito por especialistas australianos que nos ayuda a entender el tipo de medidas que requerimos en este momento.
Línea 800-900-3200 para brindar información relacionada con coronavirus.
Hospitales de Referencia CDMX:
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Ubicado en Calzada de Tlalpan, número 4502, Belisario Domínguez Sección 16, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Instituto Nacional de Enfermedades, Ciencias Médicas y Nutrición
Ubicado en Vasco de Quiroga número 15, Belisario Domínguez Secc. 16, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Este hospital público está ubicado en Félix Cuevas 540, colonia del Valle Sur, Benito Juárez, Ciudad de México.
Hospital De Especialidades Médicas Centro Médico Nacional La RAZA
Este nosocomio está en Azcapotzalco s/n, La Raza, Azcapotzalco, Ciudad de México
Hospital Infantil de México, Federico Gómez
Se encuentra ubicado en la zona centro de la capital de nuestro país: calle Doctor Márquez 162, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
Instituto Nacional de Pediatría
La dirección de este centro hospitalario es Insurgentes Sur, 3700 Letra C, colonia Insurgentes Cuicuilco, Ciudad de México.
Dr. Sergio López Ayllón
Director General
Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE
Anterior | Siguiente |