Talentum-Universidad despide a su exitosa tercera generación
Jueves, Ago. 10, 2017
 
Talentum-Universidad despide a su exitosa tercera generación

 

• 58 estudiantes universitarios participaron el Programa que busca identificar, motivar y promover futuros líderes comprometidos con el país y la sociedad.

El pasado 20 de julio se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas de la Ciudad de México, la clausura oficial de las actividades de la tercera edición del Programa Talentum-Universidad. Contamos con la presencia del Dr. Sergio López Ayllón, Director General del CIDE; el Dr. Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México; la Mtra. Dolores Sánchez, Directora Adjunta de Posgrados y Becas de CONACYT; el Dr. Juan José Serrato, Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Superior; y la Dra. Blanca Heredia, Coordinadora General del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE-CIDE) y Directora de Talentum.

Talentum-Universidad es un programa de la unidad de investigación en educación del CIDE, que busca identificar y potenciar el desarrollo de estudiantes universitarios mexicanos con altas capacidades intelectuales y de liderazgo con el fin de contribuir a la formación de una nueva generación de líderes comprometidos con la sociedad y su entorno. Este año, el tema que enmarcó las actividades de Talentum fue “México: ¿qué hacer frente a un mundo cambiante?”, que tuvo por objetivo detonar proactivamente la reflexión informada, crítica y creativa sobre los desafíos que enfrentará México ante un entorno internacional en transformación, así como estimular la discusión y la generación de propuestas en torno a retos que deberá enfrentar nuestro país en los ámbitos económico, político, social y cultural en la próxima década.

La tercera generación de Talentum-Universidad comenzó con 60 participantes, 30 hombres y 30 mujeres, provenientes de 23 entidades federativas y poco más del 60% de ellos provenía de universidades públicas. La heterogeneidad fue una característica propia de esta generación: tuvimos estudiantes de 16 licenciaturas distintas, 13 ingenierías diferentes y tres del área de salud. Al final, 58 concluyeron el programa.

El trabajo de la tercera generación comenzó con una semana de inducción en la Ciudad de México donde los 60 jóvenes participaron en charlas, conferencias y talleres con líderes y personas expertas provenientes del sector público, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y la academia que expusieron, desde sus distintos ámbitos de estudio y acción, diferentes diagnósticos y retos por venir.
Entre la segunda quincena de abril y los primeros días de julio, los estudiantes desarrollaron un trabajo interdisciplinario a distancia que consistió en proponer soluciones a problemas en materia de migración, comercio y remesas, medio ambiente o seguridad que pudieran agravarse para México ante cambios desfavorables en el contexto internacional. El resultado final de su investigación y análisis se traduciría en una propuesta de política pública, un proyecto de emprendimiento social o un documental.

Del 9 al 15 de julio la tercera generación de Talentum-Universidad hizo un viaje de estudio a las universidades de Pittsburgh y Carnegie Mellon en Pennsylvania, Estados Unidos, donde participaron en conferencias, talleres, exposiciones y visitas enfocadas al tema en el que estuvieron trabajando a lo largo del verano: migración, democracia y participación, cambio climático, comercio e inversión y seguridad. Los tres equipos mejor calificados de cada categoría del reto Talentum-Universidad 2017 pudieron presentar su trabajo en «Honors College» ante estudiantes de posgrado de ambas universidades y recibir retroalimentación. Durante el cierre de actividades, los participantes Talentum convivieron con académicos, miembros de la sociedad civil y representantes del gobierno de Pittsburgh. A su regreso a la Ciudad de México, los estudiantes realizaron prácticas profesionales sombra (shadowing) con líderes tanto del sector público, como del privado.

En la Ceremonia de Clausura realizada el 20 de julio, los 6 equipos finalistas, dos de cada producto asignado, presentaron sus proyectos ante el jurado calificador, mismo que seleccionó al primer y segundo lugar de cada categoría, habiendo escuchado antes las palabras de los invitados especiales y de Sofía Marlen Palencia, representante de la generación.
Talentum-Universidad, 2017 ha sido posible gracias al apoyo del CIDE, la SEP y Santander Universidades.
* * *

Para mayor información contactar a: Blanca Heredia: blanca.heredia@cide.edu Marisol Vázquez Cuevas: marisol.vazquez@cide.edu

 



Síguenos