Ciudad de México, 01 de abril de 2022. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) reconoció a la Mtra. Teresa Ann Myscich Gaska quien deja la Dirección de la Biblioteca del centro, tras 21 años de trabajo en el que consolidó tanto sus colecciones y acervos, como el edificio que actualmente ocupa el corazón de este Centro Público de Investigación.
“No es un trabajo que hace una sola persona, se hace en comunidad; y aquí la comunidad del CIDE reconoce la Biblioteca, tiene interés en apoyar a la Biblioteca, aportar ideas, sugerencias, opiniones, etc. Esto tampoco se da en todas las instituciones en el mundo”, compartió la Mtra. Myscich en su discurso de despedida.
Profesores y personal administrativo se congregaron el pasado 30 de marzo en un evento que fue presidido por el Dr. Jordy Micheli Thirion, Secretario Académico del CIDE, para rendir un breve homenaje a Tere Myscich por su trayectoria dentro de este Centro Público de Investigación.
“Sabiendo de la importancia de Tere en su trayectoria profesional, cerca de 21 años en el CIDE, si no me equivoco, y sabiendo de la importancia que tiene esta Biblioteca que es un referente en México, evidentemente, orgullosamente; pues lo mínimo era hacer esta convocatoria. Es mínimo, pero era elemental”, expresó el Dr. Micheli durante esta ceremonia.
La Dra. Judith Mariscal fue la encargada de dirigir unas palabras a la Mtra. Myscich; a ella se sumaron palabras de reconocimiento y agradecimiento de la Dra. Sandra Ley, la Dra. Clara García, el Dr. David Arellano y la Dra. Catherine Andrews. Todos ellos enlistaron las virtudes que caracterizaron la persona y el trabajo desempeñado por la directora de Biblioteca.
“Como saben (Tere) fue una pieza fundamental en la construcción de una nueva Biblioteca en el 2006, que es mucho más que los ladrillos que están allí; que como mencionó Jordy, hoy es una gran Biblioteca para estudiantes del CIDE y de otros centros”, puntualizó la Dra. Mariscal.
Myscich estudió Antropología y realizó su Maestría en Ciencias de la Información en la Universidad de Texas. Llegó a México en 1993 para trabajar en el Colegio Mexiquense, donde fue contratada para automatizar la Biblioteca. Ingresó por primera vez al CIDE en 1994 para apoyar en el área de consulta, su trabajo le llevó a escalar puestos dentro de la Biblioteca. Para 1997, año en el que terminó su primera etapa en el CIDE, ya había logrado ser subdirectora de la Biblioteca.
Tere estuvo tres años en el Tec de Monterrey, en su campus de Querétaro, trabajando en el área de adquisiciones, desarrollo de colecciones y procesos técnicos. Para el año 2000, el CIDE la contactó para invitarla a postularse como Directora de la Biblioteca, puesto que ocupó hasta marzo del 2022.
“Una de las razones por la que regresé, es que tuve la experiencia de tres años aquí en el CIDE y vi que, en primer lugar, la institución todavía estaba muy interesada y apoyando a la Biblioteca. Veían a la Biblioteca de una institución académica como una pieza clave y no en todas las instituciones académicas en México lo ven así”, externó Tere.
El caminar de la Biblioteca del CIDE
En 1974 nace el CIDE y al mismo tiempo su Biblioteca, un lugar fundamental para poder desarrollar dos de sus actividades sustantivas: la investigación y la docencia. En el 2006, después de muchos años de buscar establecerse en un lugar, se edificó el actual edificio que alberga a la Biblioteca y Tere, con la voluntad directiva, fue pieza fundamental en su consolidación.
“Se decidió ese lugar (…) justamente porque es un punto céntrico, porque todo mundo tiene que pasar por acá. También, físicamente demuestra que una Biblioteca en una institución académica es pieza central.”
Uno de los primeros espacios que ocupaba la Biblioteca fue el edificio de la División de Estudios Jurídicos; debido a su crecimiento, la Biblioteca tuvo que moverse a la División de Estudios Económicos.
Actualmente, la Biblioteca del CIDE está compuesta por aproximadamente 188,410 volúmenes de libros y documentos, así como 1,483 títulos de revistas. Los acervos están organizados en las siguientes colecciones: Repositorio Digital CIDE, Colección Audiovisual, Colección Documentos, Colección de Publicaciones Periódicas, Colección de Referencia, Colección de Reserva, Colección Especial, Colección General y Colección Inegi.