VIII Foro Regional sobre Transformación de Conflictos Socioambientales
Miércoles, Oct. 19, 2016
 
VIII Foro Regional sobre Transformación de Conflictos Socioambientales

 

Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), El Programa de Negociación, Mediación y Diálogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (ProDiálogo CIDE), el Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública (CECIG), el Centro de Colaboración Cívica (CCC México), y la Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociales (FLACSO México), llevarán a cabo el VIII Foro Regional sobre Transformación de Conflictos Socioambientales en América Latina: “Energía, Derechos e Identidades: Oportunidades y retos del diálogo multisectorial”.

El evento se realizará en la Ciudad de México en las instalaciones del CIDE en Santa Fe, los días 24 y 25 de octubre de 2016.

El programa contará con conferencias magistrales, mesas de diálogo simultáneas y una mesa redonda para analizar temas relacionados con la conflictividad socioambiental en América Latina; alcance y límites del diálogo multisectorial y la construcción de consensos; las tendencias regionales y desafíos en materia de transición energética; así como lecciones aprendidas de experiencias en la región.

El principal objetivo del Foro es promover la reflexión y abrir un espacio de diálogo multisectorial sobre los conflictos socioambientales en América Latina, particularmente sobre el desarrollo de proyectos energéticos en la región.

Se contará con expertos internacionales como Volker Frank, Fundación Futuro Latinoamericano de Ecuador; Gastón Aín Bilbao, PNUD de Panamá; Achim Wennmann, Geneva Peacebuilding Plataform de Suiza; Adrián Fernández, Latín Américan Reional Climate Initiative de México; Marina Silva, Ex Ministra de Brasil, entre otros.

A partir del día 10 de octubre de 2016, se abren las inscripciones para participar en este Foro de gran trascendencia en América Latina. La inscripción no tiene costo y puede acceder a registrarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/2dTTTKLRecomendamos inscribirse con tiempo ya que el cupo es limitado.

Boletín descargable



Síguenos