TRANSMISIÓN EN VIVO

Seminario Internacional

LA DEMOCRACIA EN SU ENCRUCIJADA DE MURO A MURO

AGENDA

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Auditorio Jaime Torres Bodet
Avenida Paseo de la Reforma S/N, esquina Calzada Gandhi, Chapultepec Polanco, Ciudad de México

09.00 h

Inauguración

Sergio López Ayllón – Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

Kris-Stella Trump – Social Science Research Council

Dilip Gaonkar – Center for Transcultural Studies y Northwestern University

Claudio Lomnitz – Universidad de Columbia y Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

09.15 h

Conferencia Magistral

Charles Taylor – McGill University

“Los caminos de degeneración democrática”


Presenta: Jean Meyer (CIDE)

10.30 h

Sesión 1

Dilip Gaonkar – Center for Transcultural Studies y Northwestern University

“Dos fuentes de ansiedades liberal-democráticas: las tentaciones populistas y las tendencias oligárquicas”


Claudio López Guerra – Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

"Liderazgo democrático, desconfianza e igualdad política"


Alexander Kirshner – Duke University

“Oposición legítima, democracia y la verdadera amenaza del populismo”


Modera: Jacqueline Peschard – Facultad de Ciencias Políticas UNAM

12.00 h

Receso

12.15 h

Sesión 2

María Paula Saffon – Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM

“Populismo constitucional en América Latina”


Miguel Carter – DEMOS - Centro para la Democracia, la Creatividad y la Inclusión Social, DEMOS

“La política del descontento en América Latina”


Rafael Rojas – Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

“La democracia en el siglo de la revolución”


Modera: Francisco Valdés Ugalde - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO

14.00 h

Comida

16.00 h

Sesión 3

Jorge Myers – Universidad Nacional de Quilmes

"La encrucijada del desasosiego: la imaginación democrática argentina entre la grieta y la tormenta"


Luciana Chamorro – Columbia University

“Populismo autoritario y la insurrección de abril en Nicaragua”


Rafael Sánchez – Graduate Institute of Geneva

“Populismo Humpty Dumpty en Venezuela (y otros lugares)”


Jesús Silva Herzog-Márquez – Escuela de Gobierno y Transformación Pública ITESM

“La democracia frente el abismo: los desafíos del siglo XXI”


Modera: Guillermo Cejudo - Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

17.30 h

Reflexiones finales

Fernando Escalante Gonzalbo – El Colegio de México

18:30 h

Coctel

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, (CIDE)

Auditorio Cuajimalpa
Carretera México-Toluca No. 3655, Col. Lomas de Santa Fe, C. P. 01210, Ciudad de México

10.30 h

Sesión 4

Markus Müller – Universidad Libre de Berlín

“La hechura del orden en la democracia segurizada en México”


Humberto Beck – El Colegio de México

“La sociedad abierta y sus descontentos”


Andreas Schedler - Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

“La vitalidad de la democracia y la variedad de sus crisis”


Jorge Nieto – Analista y Consultor Político

“Las lecciones que la democracia peruana nos deja”


Ulises Beltrán - Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

“Estudio nacional electoral 2018: ¿qué nos dice del populismo?”


Modera: Sandra Ley - Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE

12.30 h

Receso

13.00 h

Conferencia Magistral

Craig Calhoun – Arizona State University

“El Pathos de la democracia”


Presenta: Claudio Lomnitz, Columbia-CIDE

Especialistas

SEDES

Museo Nacional de Antropología

Conceptualizado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el Museo Nacional de Antropología e Historia fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964. Cuenta con 22 salas y por su extensión de construcción, es considerado el museo más grande de México.

Este recinto alberga una gran diversidad de testimonios arqueológicos y antropológicos de múltiples grupos culturales de los pueblos indígenas de México.

Museo Nacional de Antropología

  Dirección:

Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n
Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo.
C.P. 11560, México, Ciudad de México.

  https://goo.gl/maps/ARdtR8Mdf8K2

Centro de Investigación y Docencia Económicas

El CIDE es un centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos, fundado en 1974.

El objetivo central del CIDE es contribuir al desarrollo del país a través de la generación de conocimiento riguroso y relevante, así como de la formación de una nueva generación de líderes capaces de desempeñarse con creatividad y responsabilidad en un mundo abierto y competitivo.

Centro de Investigación y Docencia Económicas

  Dirección:

Carretera México-Toluca 3655,
Col. Lomas de Santa Fe. Distrito Federal,
CP 01210. México, Ciudad de México

  https://goo.gl/maps/RP7T8dSqZvN2

REGISTRO