El CIDE es una institución del Estado mexicano, especializada en ciencias sociales, que pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Conahcyt. La investigación que realiza su personal académico y la docencia que imparte, se guían por criterios de calidad internacional y tienen por objetivo incidir en el desarrollo social, económico y político del país. El CIDE se considera abierto al progreso intelectual y está conformado por una comunidad profundamente comprometida con los problemas y desafíos que enfrenta México.
La investigación se dirige hacia el análisis y comprensión de diversos fenómenos que siguen generando desigualdad, injusticia y conflictos en la sociedad mexicana. Gran parte de la actividad de investigación se traduce en opciones de políticas públicas para la atención de problemas. La producción científica del CIDE goza de reconocimiento internacional en los diversos campos del conocimiento en que se manifiesta.
Los programas de licenciatura y de posgrado tienen por objetivo la formación de recursos humanos con las competencias y actitudes acordes a los retos sociales del mundo contemporáneo. Nuestras y nuestros egresados se han caracterizado históricamente por su compromiso social y su alta preparación en el campo de las teorías y los métodos de aplicación hacia problemáticas reales. Por ello, los programas educativos que ofrecemos gozan de un merecido prestigio nacional e internacional.
El CIDE es pequeño en tamaño, creativo en su organización interna y grande en su calidad y aspiración de impacto. Nuestra planta de profesores investigadores de tiempo completo cuenta con doctorado de las mejores universidades nacionales e internacionales. Nuestro cuerpo estudiantil, de aproximadamente 500 alumnos, se caracteriza por su mérito académico vinculado a su diversidad social y geográfica.
Las actividades sustantivas del CIDE son tres: investigación científica; formación de recursos humanos a nivel licenciatura, maestría y doctorado; y difusión de conocimiento socialmente útil. Estas actividades se llevan a cabo en siete divisiones académicas:
-
- Administración Pública
- Economía
- Estudios Internacionales
- Estudios Jurídicos
- Estudios Políticos
- Historia
- Estudios Multidisciplinarios
Somos una comunidad abierta y plural y ostentamos con orgullo y responsabilidad nuestra condición de institución pública de ciencias sociales.