El Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., prestigioso centro de investigación y enseñanza en ciencias sociales, pone a disposición del público interesado, diplomados, cursos, seminarios y conferencias.
Еl desarrollo de los programas está sujeto а lа aprobación del Consejo Académico Administrativo (CAAD) у a lа viabilidad presupuestal еп función del número de estudiantes inscritos.
Modalidad: En línea.
Duración: Del 11 de septiembre al 11 de diciembre del 2025
Fecha límite de inscripción: 18 de septiembre del 2025
Inversión: Los participantes deberán pagar una colegiatura total de $28,000.00 (Veintiocho mil pesos 00/100 M.N.), misma que deberá cubrirse en 4 exhibiciones. *
*Si la inscripción del Diplomado se realiza ante del 11 de septiembre, se contará con un descuento y el costo total será de solo $25,000 pesos. El descuento se verá reflejado en el tercer pago.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Coordinación: División de Estudios sobre el Desarrollo
Formato: Híbrido
Brindar a los estudiantes los conocimientos fundamentales sobre la planeación, gestión y dirección de los servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional en México.
– 10 semanas. Del 22 de abril al 28 de junio de 2025.
– 88 horas en total.
– 5 clases magistrales.
– Clases: Viernes (17:00 a 21:00 horas) y Sábados (9:00 a 13:00 horas).
Informes: diplomadoseguridadyjusticia@cide.edu
Coordinación: Sede Región Centro. Coordinador: Dr. Gabriel Purón Cid
Formato: en línea
El diplomado busca capacitar y actualizar al público en general en los principios y procedimientos fundamentales del derecho electoral, enfocándose en la legislación, jurisprudencia y prácticas relevantes para el correcto desarrollo de los procesos electorales en México.
96 horas de duración repartidas en 24 clases que tienen lugar los días Viernes de 16:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. El diplomado comienza el viernes 15 de agosto.
Coordinador: División de Administración Pública
Precio: $35,000.00 MXN
OBJETIVO
El Diplomado busca proveer a las y los participantes con metodologías y herramientas innovadoras en materia de gestión y políticas públicas para un mejor desempeño en sus respectivas áreas de trabajo.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Diplomado se compone de cuatro módulos, organizados en temas especializados e interrelacionados. En cada módulo se revisarán conceptos, herramientas y experiencias a fin de ver plasmadas las diversas metodologías en casos prácticos reales de la gestión gubernamental.
× Consta de 93 horas, divididas en 31 sesiones de 3 horas cada una.
× Se impartirán 2 sesiones por semana durante 4 meses.
El Diplomado se llevará a cabo en línea a través de la plataforma Academy™ y Zoom™ en una modalidad mixta:
DIRIGIDO A:
Profesionales de diversas disciplinas, servidoras y servidores públicos y estudiantes interesadas e interesados en las políticas públicas y gestión gubernamental.
Coordinación:
Dr. Sergio Béjar
Formato: Virtual
Correo: dape@cide.edu
Еl desarrollo de los cursos está sujeto а lа aprobación del Consejo Académico Administrativo (CAAD) у a lа viabilidad presupuestal еп función del número de estudiantes inscritos.
Coordinación: División de Administración Pública
Formato: Híbrido
Coordinación: División de Economía Aplicada. Coordinador: Dr. Pedro I. Hancevic
Formato: Presencial y en Línea por ZOOM
Que el estudiante aprenda a utilizar herramientas estadísticas y econométricas de manera práctica mediante el manejo de Stata y pueda resolver problemas reales de su organización, como por ejemplo: predecir comportamientos económicos y tendencias del mercado, diseñar estrategias basadas en evidencias, establecer relaciones causales entre variables y no simples correlaciones sin sentido.
48 horas de duración repartidas en 12 clases que tienen lugar los días Sábados de 10 a 14hs.
El curso comienza el sábado 16 de agosto.
Coordinación: División de Estudios sobre el Desarrollo
Formato: Híbrido
Ayudar a entender y aprovechar las oportunidades del Plan México, ofreciendo un análisis claro y propuestas prácticas para que tanto empresas como organizaciones puedan beneficiarse de los sectores estratégicos que considera dicho plan.
-Curso híbrido.
-Consta de 12 horas, divididas en 6 sesiones de 2 horas cada una.
-Se impartirán 1 sesión por semana. Del 19 de febrero al 26 de marzo de 2025.
Еl desarrollo de los cursos está sujeto а lа aprobación del Consejo Académico Administrativo (CAAD) у a lа viabilidad presupuestal еп función del número de estudiantes inscritos.
Revisa la Convocatoria aquí
Informes: admisiones@cide.edu
Cada coordinación ha establecido las políticas para la impartición de los programas de educación continua.
Si desea mayor información, puede consultarlo en el programa de su interés desde la página principal o bien dirigirse al asistente administrativo de la división o al coordinador administrativo del mismo.
¡Muchas gracias!
CIDE (52) 55 5727 9800